Priorice la inclusión educativa en su establecimiento y mejore las prácticas pedagógicas utilizando sus fondos PIE

*Ingrese su RBD nuevamente

*Ingrese su RBD nuevamente

La propuesta de KDOCE en este ámbito permite utilizar los Fondos PIE en su institución, asesorando al establecimiento en todo el proceso y brindando tranquilidad en la gestión

El Programa de Integración Escolar (PIE) apoya a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE). Estas necesidades pueden ser diversas, desde dificultades en el aprendizaje, trastorno del espectro autista (TEA), trastornos del lenguaje, hasta otras condiciones que requieren enfoques pedagógicos y recursos adaptados. Contamos con recursos específicos para enfrentar esta problemática, en tres áreas clave:

Educación Inclusiva

Respondiendo a las diversas necesidades educativas especiales, proporcionando un entorno adaptado y accesible para cada estudiante.

Software y tecnología específica para NEE

Elementos facilitadores del aprendizaje y participación activa de estudiantes con diferentes estilos
y ritmos de aprendizaje, pero con foco en sus divergencias.

Asesoría consultiva

Uso de estos fondos con sentido real, mediante soluciones que cumplen con los estándares para
atender las NEE en el establecimiento.

Reciba asesoría durante todo el proceso de adquisición
de nuestras soluciones con Fondos PIE

Conozca nuestros productos para fondos PIE

Estación tecnológica para el trabajo de inclusión en el aula
Laboratorio TEA
Estación de trabajo para la inclusión en el aula TEACCH
Estación tecnológica para el trabajo de inclusión en el aula
Laboratorio TEA
Estación de trabajo para la inclusión en el aula TEACCH

Propuesta 1

Estación tecnológica para el trabajo de inclusión en el aula

estación de trabajo tecnológica

Beneficios clave

  • Fomenta una mayor participación estudiantil con herramientas que facilitan la comprensión a través de interacciones visuales y auditivas.
 
  • Ofrece simulaciones interactivas que permiten a los estudiantes experimentar con conceptos en un entorno seguro.
  • Se ajusta fácilmente a diferentes estilos de aprendizaje, ofreciendo recursos personalizados para las necesidades de cada alumno.

  • Ajusta el contenido educativo según el progreso y estilo de aprendizaje de cada estudiante.
  • Interfaces intuitivas que permiten a docentes y estudiantes utilizar los recursos sin complicaciones técnicas.

 

  • Entorno amigable y fácil de usar, diseñado para que los usuarios naveguen de manera ágil y accedan a los recursos educativos sin complicaciones.

Incluye aplicaciones especializadas

La selección de software y audios sugeridos en esta solución ofrece importantes beneficios para el desarrollo de funciones cognitivas como la percepción, atención y memoria. A través de ejercicios específicos, como la orientación cefálica, el sostenimiento de la mirada y la localización de imágenes en juegos de memoria, se fomenta el entrenamiento y fortalecimiento de estas habilidades. Los recursos seleccionados están diseñados para responder a estos desafíos de manera efectiva.

Recursos digitales preinstalados y listos para usar

La estación tecnológica ofrece un entorno enriquecido que combina herramientas interactivas con recursos digitales preinstalados. Cada componente ha sido cuidadosamente seleccionado para asegurar un proceso educativo integral y accesible, que motive tanto a docentes como a estudiantes a explorar y aprender de manera efectiva.

Actividades digitales y pre-instaladas
+ 0
Audios
+ 0
Software especializados
+ 0

Transforme el aula con tecnología diseñada para la inclusión, facilitando el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales en sus estudiantes.

Propuesta 2

Estación de trabajo para la inclusión en el aula TEACCH

Beneficios clave

  • Facilita el aprendizaje a través de actividades dinámicas que motivan a los estudiantes a participar activamente y aplicar lo que aprenden.

 

  • Promueve la experimentación mediante material concreto que adapta el contenido al ritmo y estilo de aprendizaje de cada estudiante.
  • Se adapta a los diferentes ritmos de aprendizaje, ofreciendo contenidos personalizados que permiten a cada estudiante avanzar a su propio paso.
 
  • Permite la personalización de actividades según las preferencias y necesidades de cada alumno, garantizando una experiencia de aprendizaje inclusiva y efectiva.
  • Diseñada para promover la autonomía, la estación facilita el trabajo secuencial y segmentado, estableciendo rutinas que favorecen el aprendizaje estructurado.
 
  • Incorpora materiales concretos y manipulables que fomentan la concentración y la motivación, mientras que los recursos de exploración sensorial ayudan a regular los impulsos durante las tareas.

Promueva la inclusión con nuestra estación de trabajo

Espacio estructurado para el aprendizaje

Un entorno organizado que minimiza distracciones y maximiza la concentración de los estudiante.

Recursos sensoriales y visuales

Materiales agradables al tacto y elementos visuales que enriquecen la experiencia educativa y fomentan la participación activa.

Rutinas consistentes para el aprendizaje

Reiteración de actividades mediante pictogramas, facilitando la interiorización de tareas y promoviendo la autonomía de los estudiantes.

¿Qué elementos componen nuestros kits?

Cada kit considera su caja con colores, texturas, formas y etiquetas para diferenciarlos. Las actividades podrán variar y ser adaptables, pero el sistema de trabajo siempre permanece, lo que facilita el aprendizaje y la independencia de los estudiantes. Considera material concreto para trabajar en aprestos académicos, lenguaje, matemáticas y relajación.

Apresto académico
Lenguaje
Matemática
Relajación
Set de pictogramas

Permita que sus estudiantes alcancen una mayor autonomía y confianza en sí mismos con el enfoque estructurado de la estación TEACCH.

Propuesta 3

Laboratorio TEA

Mueble interior del Laboratorio TEA con recursos para un Plan de trabajo TEA y estrategias inclusivas

Beneficios clave

  • El Laboratorio TEA ofrece un entorno multisensorial donde los estudiantes pueden interactuar con materiales táctiles y visuales, facilitando una conexión más profunda con los contenidos.
 
  • A través de actividades prácticas y manipulativas, los estudiantes experimentan y exploran conceptos, lo que fomenta su participación activa en el aprendizaje.
  • El Laboratorio TEA se ajusta a las necesidades individuales de cada estudiante, proporcionando recursos personalizados que responden a diferentes estilos de aprendizaje.
 
  • La flexibilidad de los materiales permite adaptar las actividades según el nivel de habilidad y los intereses de cada estudiante, promoviendo un aprendizaje significativo.
  • Diseñado para ser accesible, el Laboratorio TEA permite que tanto docentes como estudiantes utilicen los recursos sin complicaciones, asegurando una experiencia fluida.
 
  • Con materiales organizados y fáciles de manejar, el laboratorio facilita la integración en el aula y permite a los educadores centrarse en la enseñanza.

Ejes de trabajo

Los ejes de trabajo del Laboratorio TEA son esenciales para crear un entorno de aprendizaje dinámico y efectivo. Estos enfoques permiten a los estudiantes explorar, desarrollar y consolidar habilidades fundamentales de utilidad en su trayectoria educativa.

Imitación verbal y lenguaje

Sentidos

Cognición

Autonomía y habilidades de juego

Social: emociones, normas sociales

Habilidades preacadémicas y/o académicas

Psicomotrocidad

Conozca parte de su material concreto

Juego de estimulación sensorial madera
Bloques de sonidos diferentes
Mordedor sensorial de silicona
Juego de pesca de las emociones

Brinde a sus estudiantes la oportunidad de aprender de manera más autónoma y estable en un entorno pensado para ellos.

Revise nuestra implementación Laboratorio TEA

Somos su mejor socio en el proceso de adquisición

Conozca nuestras implementaciones para fondos PIE

Sala PIE
Sala de motricidad y estimulación sensorial
Patio sensorial para motricidad y estimulación
Sala PIE
Sala de motricidad y estimulación sensorial
Patio sensorial para motricidad y estimulación

Propuesta 1

Sala PIE

Esta implementación favorece la presencia y participación en la sala de clases, el logro de los objetivos de aprendizaje y la convivencia escolar mediante el manejo de emociones, contribuyendo con ello al mejoramiento continuo. Considera la instalación de mobiliario, tecnología adaptada, material concreto y actividades sugeridas para llevar adelante un proyecto comprometido y de alto impacto en estas materias.

Espacio Inclusivo y Recursos Adaptados

• Diseño flexible
• Mobiliario especializado
• Material concreto para un aprendizaje efectivo

Desarrollo Integral y Convivencia Escolar

• Experiencias inclusivas
• Estrategias para el manejo de emociones
• Valoración de la diversidad en el aula

Capacitación Docente y Apoyo Continuo

• Recursos digitales
• Módulos temáticos para educación diferencial


Incluye material concreto

Set para abordar los diversos ámbitos requeridos

Habilidades motoras

Desarrollo de motricidad fina y gruesa en el proceso de aprendizaje estudiantil.

7/14

Productos/Actividades

Lingüistica

Refuerzo y aprendizaje de habilidades lectoescritoras para
la vida.

14/28

Productos/Actividades

Pensamiento lógico matemático

Aplicación de la lógica matemática orientado
a la resolución
de problemas.

16/32

Productos/Actividades

Contención socioemocional

Experiencias para expresión de emociones, dominio de situaciones
y convivencia en el aula.

11/22

Productos/Actividades

Habilidades auditivas

Desarrollo del oído como sentido para el aprendizaje a través
de variadas experiencias.

2/5

Productos/Actividades

Actividades sala de integración y contención emocional

Batería de actividades por material concreto sugerido con recomendaciones para docentes digitalizadas en la plataforma Masterclass.

Incluye capacitación docente y acceso a Masterclass

Lleve la inclusión al siguiente nivel con la Sala PIE de KDOCE, una solución diseñada para potenciar las habilidades y el crecimiento de cada estudiante.

Propuesta 2

Sala de motricidad
y estimulación sensorial

Esta implementación busca estimular los sentidos de los estudiantes, favoreciendo su aprendizaje y desarrollo integral.
A través de un ambiente adaptado, se potencian las habilidades sensoriales y se mejora la coordinación y la atención. Con un enfoque en el desarrollo cognitivo, contribuye a la socialización
y bienestar emocional, incrementando la autonomía y calidad de vida de los estudiantes.

Material multisensorial

Set de material multisensorial para abordar los 5 sentidos con experiencias de trabajo emocionantes

Visión

A través del sentido de la vista, se puede fomentar la gestión de las emociones, la atención y la autonomía.

Gusto

Diferenciar los sabores y texturas de los alimentos y a fortalecer la movilidad bucal, labial y lingual.

Olfato

Identificación de distintos aromas de una forma divertida a la par que didáctica para fomentar la memoria y las sensaciones.

Tacto

Se utilizan materiales de diferentes texturas para aportar sensaciones varias y ejercitar la psicomotricidad fina.

Audición

Fomente la percepción auditiva a través de actividades sonoras que ayuden a los estudiantes a interactuar con su entorno con mayor confianza.

Tecnología para el complemento de actividades concretas

Mobiliario e infraestructura para proveer de calidez al espacio

Incluye capacitación docente

En KDOCE, desarrollamos espacios pensados para estimular los sentidos y fomentar el desarrollo integral de cada estudiante. A continuación, le presentamos una visualización conceptual de nuestra Sala Sensorial, un entorno diseñado para promover el aprendizaje a través de la exploración y el juego.

Fomente el desarrollo sensorial y emocional de sus estudiantes con un espacio diseñado para estimular sus sentidos y potenciar su bienestar

Propuesta 3

Patio sensorial para motricidad
y estimulación

El Patio sensorial ofrece a los estudiantes un espacio único donde explorar y desarrollar sus habilidades motrices a través de estímulos sensoriales.

Incluye juegos de motricidad, superficies multisensoriales y un ambiente relajante que favorece la comunicación y reduce la ansiedad, todo diseñado para potenciar el bienestar y la autonomía de cada estudiante.

¿Por qué debería considerar nuestro Patio Sensorial?

Implementaciones en establecimientos

Explore las implementaciones en colegios en donde hemos llevado la magia del Patio Sensorial para Motricidad y Estimulación. Desde exteriores vibrantes hasta rincones acogedores, cada espacio ha sido transformado con actividades diseñadas para promover el desarrollo sensorial y la motricidad de los niños.

Fomente el desarrollo sensorial y emocional de sus estudiantes con un espacio diseñado para estimular sus sentidos y potenciar su bienestar

Maximice hoy el potencial de los Fondos PIE
en su establecimiento

Liceo Ramón Freire

Sala Laboratorio

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Inmaculada Concepción

Sala Profesores

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Sala Modular

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Escuela Inés Muñoz García

Sala Multiuso

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Proyecto especial FIDE XXI

Proyecto especial

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Escuela Albert Einstein

Biblioteca CRA

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio San Francisco de Asis

Patio Calistenia

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Liceo Comercial Bicentenario

Multicancha

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio María Inmaculada

Patio sensorial

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Laboratorio Computación

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Escuela Andrés Bello

Patio Colores

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Madres Dominicas

Sala 1° Ciclo

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio de la Purísima Concepción

Sala sensorial

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio San Agustín

Sala de contención

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Liceo Nuestra Señora de la Merced

Sala Párvulo

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Sala Laboratorio

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Sagrados Corazones

Proyecto especial

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Instituto Andrés Bello

Sala PIE

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Iris Retamal

Sala STEM

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Monseñor Manuel Larraín

Patio Central

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Instituto Parral

Sala PIE

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Fachada

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Patricio Mekis

Colegio Patricio Mekis

Laboratorio STEM

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Emprender Larapinta

Colegio Emprender Larapinta

Patio Pasto

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Liceo Particular Avda. Recoleta

Liceo Particular Avda. Recoleta

Sala CRA

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Sala CRA

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Multicancha

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Pukaray

Colegio Pukaray

Sala multisensorial

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Cristiano Oriente

Colegio Cristiano Oriente

Biblioteca CRA

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Sala STEM

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Logo Ramon Freire

Colegio Ramón Freire

Patio sensorial

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Sao Paulo Logo

Sala CRA

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Sala de integración

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Instituto Comercial La cisterna

Laboratorio de ciencias

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Patio Párvulo

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Gobernador Concha y Salvatierra

Multicancha

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Helen Lee Lassen

Sala STEM

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Cancha Colores

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Fachada

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Comedor

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Bernardo O'Higgins

Sala Sensorial

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Patio Sensorial

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Sagrado Corazón

Sala CRA

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Santo Domingo Savio

Sala profesores

Implementación cancha colores más pintura interior del colegio y mantención de espacios recreativos

Sala CRA

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Antamara

Salas 1° a 4° Básico

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Don Bosco

Sala multiuso

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Escuela Ejercito de Salvación

Sala párvulo

Agregar texto Agregar texto Agregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar textoAgregar texto

Colegio Chile Norte

Sala Cra

Implementación cancha colores más pintura interior del colegio y mantención de espacios recreativos