Módulos Temáticos
Se divide en módulos temáticos pensados en el desarrollo progresivo de habilidades.
Laboratorio para el trabajo para niveles de Párvulo que genera instancias de aprendizaje en formato entretenido (juegos, material audiovisual y selección de actividades y textos) acordes a los intereses de los estudiantes acogiéndose a los ejes formativos del sector.
Herramienta para el trabajo para niveles de Párvulo que genera instancias de aprendizaje en formato gamificado. Su metodología de aplicación permite el desarrollo de una modalidad lúdica para las acciones formativas en el aula al retorno de las actividades presenciales. Pensado para estudiantes entre 3 y 5 años.
Se divide en módulos temáticos pensados en el desarrollo progresivo de habilidades.
Vida y relaciones
Matemáticas entretenidas
Aprendiendo a comunicar
Dispositivos tecnológicos
Cantidad de recursos
1 lab. para el trabajo grupal entre Pre-kinder y Kinder
Orientación de uso
Práctica-Participativa
Aplicación directa
Entre aulas
Compatibilidad/Transversalidad
Entre aulas
Corresponden a los ámbitos y núcleos de aprendizaje propuestos por las Nuevas Bases Curriculares (2020) del MINEDUC.
El laboratorio móvil incluye acceso al sistema de gestión MasterClass.
Base
teóricas
Guías de
trabajo
Material
de apoyo
Para efectos de obtener el mejor provecho del material concreto, el módulo de clases participativas, ofrece al docente una guía de sugerencias y actividades en virtud de una propuesta integral de trabajo. Esta metodología involucra participación, liderazgo, motivación e inclusión en las dinámicas de trabajo con los estudiantes.
Establecimientos y estudiantes que actualmente hacen uso del laboratorio.
Establecimientos
Estudiantes aprenden con laboratorios móviles
Integra diferentes materiales didácticos para la comprensión del medio natural y cultural que rodea a los estudiantes. Responde a los contenidos expuestos en los núcleos de aprendizaje de los ámbitos Desarrollo personal y social e Interpretación y comprensión del entorno.
El desarrollo de la alfabetización numérica es fundamental en la etapa pre-escolar. A través de una serie de materiales que incluyen experiencias numéricas, geométricas y para el desarrollo del pensamiento lógico matemático, los párvulos podrán obtener conocimientos indispensables en este nivel. Al ámbito Interacción y comprensión del entorno.
El ámbito Comunicación integral cuenta con su más fiel aliado en los materiales que componen el módulo “Aprendiendo a comunicar”. En virtud de experiencias guiadas y prácticas, el párvulo desarrollará aspectos como el reconocimiento de letras, la atención y comprensión de lectura, entre otros.
La tecnología educativa es el aliado perfecto para completar todos aquellos contenidos fundamentales para los alumnos. A través de variados elementos audiovisuales, el docente genera un circulo virtuoso en el ambiente del aprendizaje.
Herramienta para el trabajo para niveles de Párvulo que genera instancias de aprendizaje en formato gamificado. Su metodología de aplicación permite el desarrollo de una modalidad lúdica para las acciones formativas en el aula al retorno de las actividades presenciales. Pensado para estudiantes entre 3 y 5 años.
Se divide en módulos temáticos pensados en el desarrollo progresivo de habilidades.
Corresponden a los ámbitos y núcleos de aprendizaje propuestos por las Nuevas Bases Curriculares (2020) del MINEDUC.
El módulo de actividades metodológicas DUA ofrece al docente sugerencias y actividades a través de una planificación integral en la que se propone la utilización de material concreto. Esta metodología permite que las prácticas docentes generen participación, motivación e inclusión en las dinámicas de trabajo con los estudiantes.
Integra diferentes materiales didácticos para la comprensión del medio natural y cultural que rodea a los estudiantes. Responde a los contenidos expuestos en los núcleos de aprendizaje de los ámbitos Desarrollo personal y social e Interpretación y comprensión del entorno.
El desarrollo de la alfabetización numérica es fundamental en la etapa pre-escolar. A través de una serie de materiales que incluyen experiencias numéricas, geométricas y para el desarrollo del pensamiento lógico matemático, los párvulos podrán obtener conocimientos indispensables en este nivel. Al ámbito Interacción y comprensión del entorno.
El ámbito Comunicación integral cuenta con su más fiel aliado en los materiales que componen el módulo “Aprendiendo a comunicar”. En virtud de experiencias guiadas y prácticas, el párvulo desarrollará aspectos como el reconocimiento de letras, la atención y comprensión de lectura, entre otros.
La tecnología educativa es el aliado perfecto para completar todos aquellos contenidos fundamentales para los alumnos. A través de variados elementos audiovisuales, el docente genera un circulo virtuoso en el ambiente del aprendizaje.
Ingrese la información solicitada a continuación.
<iframe width=“560” height=“315” src=“http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/colegio-gabriela-mistral-de-linares-realiza-transformacion-tecnologica-“ title=“Diario el Heraldo de Linares colegio Gabriela Mistral”/>
Ingrese la información solicitada a continuación.