Más Allá de la Pantalla: Educación Interactiva con Zspace y STEM

Moisés Segura

Desarrollor web y Marketing digital en KDOCE. Creador de experiencias escénicas holográficas, video mapping y tecnologías inmersivas.

Cuando aprender se vuelve una experiencia real

La enseñanza lleva años intentando adaptarse a una generación que aprende distinto. No se trata de una falta de interés por parte de los estudiantes, sino de una brecha entre los métodos tradicionales y las formas actuales de procesar información.

En muchos casos, el aula sigue funcionando bajo una lógica frontal y unidireccional: el profesor explica, el estudiante escucha. El problema es que esa fórmula ya no alcanza. El contenido puede ser correcto, pero el formato no conecta. El exceso de exposición a pantallas, la falta de interacción directa y el uso limitado de los sentidos hacen que muchas veces el aprendizaje pierda fuerza, incluso en temas que naturalmente generan interés.

El desafío de captar atención en la era digital

Hoy, las personas están acostumbradas a interactuar con su entorno de forma activa. Desde aplicaciones móviles hasta experiencias inmersivas en videojuegos o museos, lo digital ya no es solo visual: es táctil, dinámico y participativo.

Esto también se refleja en el mundo del entretenimiento, donde vemos cómo los hologramas y la visualización tridimensional ganan espacio en espectáculos, presentaciones en vivo e instalaciones interactivas. Ahí, el público deja de ser espectador pasivo y comienza a interactuar en tiempo real con lo que ocurre frente a sus ojos. Son tecnologías que no solo llaman la atención: logran mantenerla, y esa es una diferencia clave.

Concierto realizado en Santiago de Chile, 2024
Otauniverse®

Mediante el uso de proyectores de alta luminosidad, malla holográfica y un sistema de control de iluminación sincronizado, se proyectan modelos 3D que simulan la presencia física de idols virtuales sobre el escenario. Esta técnica permite interacciones visuales con el público, integrando audio, movimiento y efectos de luz.

Sala de juegos con realidad virtual

La experiencia se basa en dispositivos de realidad virtual que combinan lentes, mandos y sensores espaciales. Esto permite que el usuario interactúe con entornos digitales en 360°, desplazándose 
y manipulando objetos virtuales con precisión. 

¿Por qué no aplicarlos también al aula?

• Nuevos enfoques para las necesidades actuales

En este contexto surge Zspace, una herramienta que no busca reemplazar la enseñanza tradicional, sino complementarla con una experiencia inmersiva y multisensorial. Su propuesta es, pero efectiva: permitir que el aprendizaje salga de la pantalla y se convierta en una experiencia interactiva.

Con Zspace, los estudiantes pueden visualizar modelos 3D, interactuar con ellos en tiempo real y comprender conceptos complejos desde la exploración directa. Esto tiene un impacto especialmente fuerte en áreas como ciencia, biología, física o tecnología, donde la comprensión espacial y la manipulación de elementos son fundamentales.

Lo que antes era una imagen en un libro, ahora puede ser un objeto tridimensional con el que se puede interactuar desde distintos ángulos, sin necesidad de laboratorios físicos ni materiales costosos.

Tres suites STEM para una educación activa y conectada

Zspace no es solo una herramienta: es un ecosistema de aprendizaje diseñado para distintos niveles educativos, con licencias y contenidos especializados que responden a las necesidades del aula actual. Entre sus principales recursos destacan las suites STEM, que organizan el contenido de forma progresiva:

• Suite STEM de aprendizaje básica

Considera las siguientes licencias: Euclid’s Shapes, zSpace Experiences, VIVED-Science y Visible Body.

• Suite STEM de aprendizaje media

Considera las siguientes licencias: Newton’s Park media, Franklin’s Lab media, Physics y VIVED-Science.

• Suite Ciencias avanzadas

Considera las siguientes licencias: Visible Body, VIVED Anatomy, VIVED Science, VIVE Chemistry, Physics.

Cada una de estas suites está pensada para transformar los contenidos teóricos en experiencias significativas, combinando visualización tridimensional, manipulación digital y aprendizaje activo.

Hacia una educación más participativa

El valor de la tecnología educativa no está en su novedad, sino en su capacidad para responder a desafíos reales del aula: baja atención, desconexión con los contenidos, dificultades para retener lo aprendido o escasa motivación.

Herramientas como Zspace permiten repensar el rol del estudiante, promoviendo una participación activa que va más allá de lo verbal o visual. Aquí, el aprendizaje involucra la exploración, la manipulación y el análisis, lo que potencia la comprensión profunda y el pensamiento crítico.

Cuando el conocimiento deja de ser solo teoría y se convierte en algo que se puede explorar, construir y aplicar, el aprendizaje deja de ser una tarea para convertirse en una experiencia. Esa es la verdadera contribución de tecnologías como Zspace y sus suites STEM: acortar la distancia entre enseñar y aprender.

Tabla de Contenidos

Más publicaciones

Categorías destacadas

Síguenos

Asesoría educativa

Asesórese con un ejecutivo experto

Asesórese con un ejecutivo experto

Ingrese la información solicitada a continuación.

* Ingrese su RBD nuevamente

[cdm_filter]

Colegio Sagrado Corazón

Sala CRA