Llevamos la Innovación educativa a Coquimbo
Visitamos dos colegios destacados de la Región de Coquimbo: el Colegio Gabriela Mistral y el Colegio San Lorenzo, donde evaluamos los impactos positivos de nuestras implementaciones.
Filtra por uno o varios criterios:
Visitamos dos colegios destacados de la Región de Coquimbo: el Colegio Gabriela Mistral y el Colegio San Lorenzo, donde evaluamos los impactos positivos de nuestras implementaciones.
El pasado mes de noviembre, se llevó a cabo la Feria Científica Tecnológica en la Plaza
de Armas de San Francisco de Mostazal, un evento organizado por el Liceo Elvira
Sánchez Garcés que reunió a estudiantes, docentes, instituciones educativas y la
comunidad local para explorar el impacto de la ciencia y la tecnología en la educación y
la sociedad.
Este documento explora el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) como una poderosa herramienta para mejorar la práctica pedagógica. Descubriremos los principios del DUA, cómo se vincula con el trabajo docente, los beneficios de su implementación en nuestras planificaciones. También abordaremos el roles y responsabilidad del docente en este enfoque inclusivo.
Como docente apasionada por el aprendizaje, he visto de primera mano el impacto positivo que tienen los espacios educativos bien diseñados en el desarrollo de nuestros estudiantes. En un mundo donde la educación evoluciona constantemente, es crucial que nuestras aulas se adapten para satisfacer las necesidades de niños y niñas.
En agosto de 2024, KDOCE Soluciones Educativas tuvo el honor de participar en el XXI Congreso Internacional FIDE, realizado en la Pontificia Universidad Católica de
Temuco. Este prestigioso evento reunió a líderes del ámbito educativo particular de
Chile y el mundo, convirtiéndose en la plataforma perfecta para el lanzamiento oficial de Connect, nuestro innovador sistema de comunicación institucional diseñado para transformar la comunicación en las comunidades escolares.
Conoce cómo las Salas PIE están cambiando la forma de aprender y fomentando la inclusión en estudiantes con necesidades educativas especiales.
La METODOLOGÍA STEM es un enfoque educativo orientado a mejorar los aprendizajes de los estudiantes, a través de disciplinas integrales.
Esta plataforma ofrece una amplia gama de experimentos de diferentes áreas de las ciencias que están pensados para diferentes niveles y edades.
¿Quieres crear un aula más inclusiva para niños con TEA? Aprende cómo el Método TEACCH y KDOCE pueden ayudarte a lograrlo.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son una herramienta cada vez más potente para enriquecer el proceso de aprendizaje de los alumnos en todas las etapas educativas. Bucear en el espacio para conocer los planetas y las estrellas; que los artistas más grandes de la historia cuenten al detalle el proceso de creación […]
Cuando se habla de necesidades educativas especiales (NEE), se refiere a una serie de factores, intrínsecos y/o extrínsecos que afectan el proceso de aprendizaje de los estudiantes, y que requieren herramientas humanas o materiales para facilitar su progreso. Se deben realizar evaluaciones pertinentes desde todas las dimensiones del estudiante, tanto a nivel de desarrollo evolutivo […]
Thaymari Hernández Marcano Licenciada en Educación Preescolar, especialista en planificación y evaluación. Creadora de contenido educativo digital. KDOCE® Reflexionar en forma crítica y buscar respuestas o soluciones a preguntas y desafíos son acentos esenciales para la educación escolar actual. La idea es que los estudiantes trabajen, se motiven e involucren en torno a situaciones reales […]
Contacte a nuestros asesores educativos para impulsar el aprendizaje en su establecimiento.
KDOCE Soluciones educativas
es una marca registrada
Todos los derechos reservados ®
Contacte a nuestros asesores educativos para impulsar el aprendizaje en su establecimiento.
Contacte a nuestros asesores educativos para impulsar el aprendizaje en su establecimiento.
Ingrese la información solicitada a continuación.
Ingrese la información solicitada a continuación.