En vacaciones de invierno: 12 recomendaciones KDOCE
Desde KDOCE, sabemos que las vacaciones de invierno son una oportunidad de crecimiento. Por eso, hemos preparado estas 12 recomendaciones para vivir unas vacaciones que fortalezcan la curiosidad
27/06/2025 | Carlos Valenzuela |
Desde KDOCE, sabemos que las vacaciones de invierno son una oportunidad de crecimiento. Por eso, hemos preparado estas 12 recomendaciones para vivir unas vacaciones que fortalezcan la curiosidad
Leer24/06/2025 | María Elena Ordenes |
Tres animaciones que invitan a pensar en la convivencia, la integración y el valor del otro.
Leer06/06/2025 | KDOCE Soluciones Educativas | Innovación educativa
Desafío acústico en las aulas de Chile La calidad acústica en las salas de clases chilenas enfrenta múltiples desafíos: aulas de alta concurrencia, ruido ambiental proveniente de pasillos o calles aledañas, mobiliario inadecuado y la creciente carga sonora de equipos multimedia que, sin un sistema de audio profesional, compiten por la atención de estudiantes y […]
Leer06/03/2025 | Paola Faune Nieto | Innovación educativa
El resumen que necesitas sobre El Decreto 83, la normativa que esta orientada a apoyar la educación inclusiva al establecer criterios para la diversificación de la enseñanza y adaptaciones curriculares, asegurando el acceso y progreso de todos los estudiantes.
Leer05/03/2025 | Thaymari Hernández Marcano | Innovación educativa
Explora el impacto del material didáctico en la educación parvularia y su integración con herramientas digitales a través del Laboratorio de PlayLab.
Leer21/02/2025 | Thaymari Hernández Marcano | Espacios educativos
Conoce cómo un plan de trabajo TEA potencia la educación inclusiva, mejorando el apoyo docente y facilitando estrategias multisensoriales para trabajar con niños TEA.
Leer20/02/2025 | KDOCE Soluciones Educativas | Espacios educativos
KDOCE lidera la transformación educativa en Chile, integrando innovación educativa, educación digital e inclusión escolar para potenciar un futuro moderno y equitativo en el ámbito académico.
Leer28/01/2025 | Nicol Sandoval Muñoz | Métodos educativos
En la gran mayoría de las clases de Ciencias Naturales se utilizan modelos visuales que, si bien ayudan a entender los diferentes conceptos y fenómenos naturales a los que no podemos acceder de forma fácil o inmediata, no propician el aprendizaje significativo en todos los estudiantes del aula que necesitan más de una representación para simbolizar y evidenciar su aprendizaje.
Leer15/05/2023 | Carlos Valenzuela | Métodos educativos
Cuando se habla de necesidades educativas especiales (NEE), se refiere a una serie de factores, intrínsecos y/o extrínsecos que afectan el proceso de aprendizaje de los estudiantes, y que requieren herramientas humanas o materiales para facilitar su progreso. Se deben realizar evaluaciones pertinentes desde todas las dimensiones del estudiante, tanto a nivel de desarrollo evolutivo […]
Leer10/12/2018 | KDOCE Soluciones Educativas | Innovación educativa
Uno de los problemas que presentan con más frecuencia los estudiantes es la falta de estrategias para resolver problemas matemáticos. La complejidad de esta materia de estudio, junto a la monotonía que suele darse en la mayoría de las clases, es la responsable de que les resulte más difícil, pero, ¿podemos hacer algo en casa […]
Leer28/04/2017 | KDOCE Soluciones Educativas | Innovación educativa
[vc_row][vc_column][vc_column_text] DECRETO N°83/2015 Los fundamentos de esta propuesta se basan en la consideración de la diversidad y buscan dar respuesta a las necesidades educativas de todos los estudiantes, considerando la autonomía de los establecimientos educacionales, promoviendo y valorando las diferencias culturales, religiosas, sociales e individuales de las poblaciones que son atendidas en el sistema escolar. […]
Leer26/04/2017 | KDOCE Soluciones Educativas | Innovación educativa
Preguntas frecuentes 1. ¿En qué consiste el Análisis Estratégico? Se basa en identificar los principales sellos del Proyecto Educativo Institucional expresados en la visión, misión y perfil del estudiante que se quiere formar. 2. ¿En qué consiste la Autoevaluación Institucional? La autoevaluación institucional permite visualizar la situación actual del establecimiento a través de la […]
LeerFiltra por solo un criterio
Filtra por solo un criterio
Desde KDOCE, sabemos que las vacaciones de invierno son una oportunidad de crecimiento. Por eso, hemos preparado estas 12 recomendaciones para vivir unas vacaciones que fortalezcan la curiosidad
Tres animaciones que invitan a pensar en la convivencia, la integración y el valor del otro.
Desafío acústico en las aulas de Chile La calidad acústica en las salas de clases chilenas enfrenta múltiples desafíos: aulas de alta concurrencia, ruido ambiental proveniente de pasillos o calles aledañas, mobiliario inadecuado y la creciente carga sonora de equipos multimedia que, sin un sistema de audio profesional, compiten por la atención de estudiantes y […]
El resumen que necesitas sobre El Decreto 83, la normativa que esta orientada a apoyar la educación inclusiva al establecer criterios para la diversificación de la enseñanza y adaptaciones curriculares, asegurando el acceso y progreso de todos los estudiantes.
Explora el impacto del material didáctico en la educación parvularia y su integración con herramientas digitales a través del Laboratorio de PlayLab.
Conoce cómo un plan de trabajo TEA potencia la educación inclusiva, mejorando el apoyo docente y facilitando estrategias multisensoriales para trabajar con niños TEA.
KDOCE lidera la transformación educativa en Chile, integrando innovación educativa, educación digital e inclusión escolar para potenciar un futuro moderno y equitativo en el ámbito académico.
En la gran mayoría de las clases de Ciencias Naturales se utilizan modelos visuales que, si bien ayudan a entender los diferentes conceptos y fenómenos naturales a los que no podemos acceder de forma fácil o inmediata, no propician el aprendizaje significativo en todos los estudiantes del aula que necesitan más de una representación para simbolizar y evidenciar su aprendizaje.
Cuando se habla de necesidades educativas especiales (NEE), se refiere a una serie de factores, intrínsecos y/o extrínsecos que afectan el proceso de aprendizaje de los estudiantes, y que requieren herramientas humanas o materiales para facilitar su progreso. Se deben realizar evaluaciones pertinentes desde todas las dimensiones del estudiante, tanto a nivel de desarrollo evolutivo […]
Uno de los problemas que presentan con más frecuencia los estudiantes es la falta de estrategias para resolver problemas matemáticos. La complejidad de esta materia de estudio, junto a la monotonía que suele darse en la mayoría de las clases, es la responsable de que les resulte más difícil, pero, ¿podemos hacer algo en casa […]
[vc_row][vc_column][vc_column_text] DECRETO N°83/2015 Los fundamentos de esta propuesta se basan en la consideración de la diversidad y buscan dar respuesta a las necesidades educativas de todos los estudiantes, considerando la autonomía de los establecimientos educacionales, promoviendo y valorando las diferencias culturales, religiosas, sociales e individuales de las poblaciones que son atendidas en el sistema escolar. […]
Preguntas frecuentes 1. ¿En qué consiste el Análisis Estratégico? Se basa en identificar los principales sellos del Proyecto Educativo Institucional expresados en la visión, misión y perfil del estudiante que se quiere formar. 2. ¿En qué consiste la Autoevaluación Institucional? La autoevaluación institucional permite visualizar la situación actual del establecimiento a través de la […]
Contacte a nuestros asesores educativos para impulsar el aprendizaje en su establecimiento.
Ingrese la información solicitada a continuación.
Ingrese la información solicitada a continuación.