El Poder del Material Didáctico en la Educación Parvularia
Explora el impacto del material didáctico en la educación parvularia y su integración con herramientas digitales a través del Laboratorio de PlayLab.
05/03/2025 | Thaymari Hernández Marcano | Innovación educativa
Explora el impacto del material didáctico en la educación parvularia y su integración con herramientas digitales a través del Laboratorio de PlayLab.
Leer21/02/2025 | Thaymari Hernández Marcano | Espacios educativos
Conoce cómo un plan de trabajo TEA potencia la educación inclusiva, mejorando el apoyo docente y facilitando estrategias multisensoriales para trabajar con niños TEA.
Leer28/01/2025 | Nicol Sandoval Muñoz | Métodos educativos
En la gran mayoría de las clases de Ciencias Naturales se utilizan modelos visuales que, si bien ayudan a entender los diferentes conceptos y fenómenos naturales a los que no podemos acceder de forma fácil o inmediata, no propician el aprendizaje significativo en todos los estudiantes del aula que necesitan más de una representación para simbolizar y evidenciar su aprendizaje.
Leer13/01/2025 | Paola Faune Nieto | Métodos educativos
Este documento explora el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) como una poderosa herramienta para mejorar la práctica pedagógica. Descubriremos los principios del DUA, cómo se vincula con el trabajo docente, los beneficios de su implementación en nuestras planificaciones. También abordaremos el roles y responsabilidad del docente en este enfoque inclusivo.
Leer27/12/2024 | Thaymari Hernández Marcano | Espacios educativos
Conoce cómo las Salas PIE están cambiando la forma de aprender y fomentando la inclusión en estudiantes con necesidades educativas especiales.
Leer21/11/2024 | Paola Faune Nieto | Métodos educativos
La METODOLOGÍA STEM es un enfoque educativo orientado a mejorar los aprendizajes de los estudiantes, a través de disciplinas integrales.
Leer12/11/2024 | Nicol Sandoval Muñoz | Métodos educativos
Esta plataforma ofrece una amplia gama de experimentos de diferentes áreas de las ciencias que están pensados para diferentes niveles y edades.
Leer07/11/2024 | Thaymari Hernández Marcano | Métodos educativos
¿Quieres crear un aula más inclusiva para niños con TEA? Aprende cómo el Método TEACCH y KDOCE pueden ayudarte a lograrlo.
Leer15/05/2023 | Carlos Valenzuela | Métodos educativos
Cuando se habla de necesidades educativas especiales (NEE), se refiere a una serie de factores, intrínsecos y/o extrínsecos que afectan el proceso de aprendizaje de los estudiantes, y que requieren herramientas humanas o materiales para facilitar su progreso. Se deben realizar evaluaciones pertinentes desde todas las dimensiones del estudiante, tanto a nivel de desarrollo evolutivo […]
Leer17/04/2023 | Carlos Valenzuela | Espacios educativos
Thaymari Hernández Marcano Licenciada en Educación Preescolar, especialista en planificación y evaluación. Creadora de contenido educativo digital. KDOCE® Reflexionar en forma crítica y buscar respuestas o soluciones a preguntas y desafíos son acentos esenciales para la educación escolar actual. La idea es que los estudiantes trabajen, se motiven e involucren en torno a situaciones reales […]
Leer03/01/2022 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
La diferencia entre estos 2 tipos de plataformas digitales, es que la pizarra digital interactiva se compone de una pantalla grande y un proyector, que proyecta, valga la redundancia, lo que esta en el escritorio del computador a la pantalla, además se puede controlar con su dedo o un lápiz, esta pizarra se está descontinuando […]
Leer31/01/2020 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
Gracias al aumento de la tecnología a su disposición, los docentes de hoy están constantemente buscando nuevas e innovadoras formas de enseñar y conectar con sus alumnos. Una de las tecnologías en el aula más innovadoras de hoy, junto con los iPads, son las pantallas interactivas. Mientras estas tecnologías continúan creciendo y evolucionando, los docentes […]
Leer12/08/2019 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
A medida que el mundo evoluciona, los alumnos están cada vez más expuestos diferentes tipos de manifestaciones tecnológicas. En la actualidad, los nativos digitales o generación Z consideran una relación de vida con las TICS y es por este motivo que las prácticas pedagógicas deben aprovechar este impulso para favorecer las oportunidades de retención y […]
Leer30/07/2019 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
Uno de los problemas más latentes dentro de las escuelas en Chile es el Bullying y es por ese motivo que se le da mucha importancia a la convivencia escolar, el buen clima de convivencia es un elemento inseparable de la calidad de la educación, esto compete tanto como a los alumnos como a los […]
Leer08/06/2019 | Kdoce Soluciones Educativas | Espacios educativos
Las actividades que alientan a los alumnos a desarmar objetos, volver a juntarlos y resolver problemas a través de la invención son el tipo de aprendizaje práctico que se mantiene. Los niños de todas las edades necesitan tiempo para juguetear, es por ello que la realidad aumentada para el salón de clases es una gran alternativa. […]
Leer10/12/2018 | Kdoce Soluciones Educativas | Innovación educativa
Uno de los problemas que presentan con más frecuencia los estudiantes es la falta de estrategias para resolver problemas matemáticos. La complejidad de esta materia de estudio, junto a la monotonía que suele darse en la mayoría de las clases, es la responsable de que les resulte más difícil, pero, ¿podemos hacer algo en casa […]
Leer28/02/2018 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
Proyecto MARRS Es un proyecto del Departamento de Educación de los EE.UU. (equivalente al Ministerio de Educación), que estudió un sistema de micrófono inalámbrico de FM para la amplificación del campo de sonido de la voz del maestro de la clase con el fin de mejorar la instrucción oral, disminuir la fatiga voz del maestro, y […]
Leer18/10/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
Nuevas Metodologías Educativas. Con enlaces a las fuentes de cada una, este artículo permitirá a los profesores de ‘naturaleza inquieta’ ahondar, experimentar y poner a prueba a cuatro de las nuevas metodologías educativas que más fuerte están sonando: Inteligencias Múltiples, Gamificación en el Aula, Clases Inversas o Flipped Clasroom, y Aprendizaje por Proyectos. La motivación de los […]
Leer25/09/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
Son muchos los largometrajes que a lo largo de la historia del cine han retratado personajes inolvidables, películas que hablan de retos y de superar las dificultades a pesar de todo, relatos que te harán reír, llorar y, sobre todo, plantearte algunas preguntas… Aunque no siempre la imagen que el cine ha mostrado de la discapacidad […]
Leer11/06/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Innovación educativa
Obtener el resultado de operaciones matemáticas sin utilizar calculadora, lápiz ni papel y en un tiempo más o menos breve es el objetivo de todos los alumnos y, en especial, de quienes se interesan por las materias científicas. En las aulas, los estudiantes se benefician de esta práctica en las pruebas, ya que supone un […]
Leer07/06/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Innovación educativa
Pensamiento Matemático La inteligencia lógico matemática, tiene que ver con la habilidad de trabajar y pensar en términos de números y la capacidad de emplear el razonamiento lógico. Pero este tipo de inteligencia va mucho más allá de las capacidades numéricas, nos aporta importantes beneficios como la capacidad de entender conceptos y establecer relaciones basadas en […]
Leer04/06/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Innovación educativa
El aprendizaje de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, con muchos matices y múltiples beneficios. Es la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. Dominar estos procesos es garantía de éxito en […]
Leer02/06/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Innovación educativa
La robótica es la ciencia que permite programar un dispositivo (robot) y enseñarle a seguir un conjunto de instrucciones, que él ejecutará de manera autónoma sin necesidad de ser controlado de manera remota por un usuario. La importancia de su enseñanza se hace hincapié en que, aunque la tecnología es crucial para la innovación, las […]
Leer15/05/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Innovación educativa
El jardín de infancia y el preescolar son momentos de exploración, experimentación y creatividad. Es mejor no esperar que un niño trabaje dentro de las líneas de un dibujo o trace letras perfectas en esa etapa. Se recomienda eso sí, disponer de pinceles, lápices de colores y marcadores para que experimenten y hagan uso de […]
Leer13/05/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
Los niños tienen una capacidad enorme de aprendizaje, en especial los más pequeños, pues la mayor parte del mundo es un misterio que quieren descubrir. Los maestros deben de aprovechar todo ese potencial para que, además de aprender, desarrollen sus capacidades mentales, físicas y artísticas. En esta ocasión, hemos tomado de la página Maestros de […]
Leer09/05/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
La investigación en educación en la última década ha demostrado que la forma del aula y el diseño general pueden tener un profundo efecto en el aprendizaje del estudiante que ya no es una cuestión de si el ambiente de aprendizaje afecta a los resultados del aprendizaje, sino cómo y cuánto afecta a los resultados del aprendizaje. […]
Leer07/05/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
Cómo el Liderazgo promueve el Aprendizaje Por Ernesto Treviño, director del Centro de Políticas Comparadas de Educación, UDP El liderazgo de los directores de escuela ha sido sindicado como uno de los factores clave para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Las escuelas con un buen liderazgo tienen una visión clara respecto de su propósito, […]
Leer06/05/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
¿Qué son las Habilidades para mejorar la Educación en el siglo XXI? Se trata de un nombre de “fantasía” para un conjunto de rasgos que forman parte del quehacer humano y que la cultura occidental empezó a reconocer, tal vez, desde la antigua Grecia. Sin embargo, actualmente se han vuelto cruciales para explicar la inserción […]
Leer05/05/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
Uno de los grandes desafíos educativos de Chile es el aprendizaje de la matemática. El país logró aumentar los niveles de aprendizaje en lenguaje de acuerdo a las Pruebas PISA entre los años 2000 y 2009. Sin embargo, los puntajes en matemática siguen estancados. Este fenómeno, que no es exclusivo de Chile, encarna una de […]
Leer04/05/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
Objetivos • Valorar las técnicas de estudio como un aporte para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en las distintas asignaturas. • Diseñar una propuesta metodológica en la que se integren algunas técnicas de estudio, a las actividades regulares de las asignaturas. RECOMENDACIONES PARA DESARROLLAR EL TALLER • Este taller presenta una […]
Leer03/05/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
La Técnica Pomodoro mejora la productividad y aumenta la concentración. En Kdoce te contamos cómo implementarlo en el aula de clases o el trabajo. El tiempo es uno de los factores determinantes en la buena cocina. Un arroz pasado de cocción pierde su sabor y contextura, pero un pez globo que esté crudo es mortal. Por […]
Leer01/05/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
Aquí te mostramos cuatro estrategias de aprendizaje que pueden ser útiles en las clases. Tenga en cuenta que estas estrategias están destinadas a ser escalones en el aprendizaje; De este modo, a los estudiantes ya no es necesario proporcionarles las estrategias cuando, naturalmente, comienzan a utilizar las habilidades relacionadas por su propia cuenta. Por ejemplo, […]
Leer24/04/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
Hoy nos toca aprender sobre El Método Kumon es un sistema de aprendizaje desarrollado por el japonés Tōru Kumon cuyo principal objetivo es enseñar a sus alumnos a aprender por sí mismos a través de la resolución de cuadernillos de ejercicios, que gradualmente se hacen más complejos, hasta que el estudiante alcance un nivel avanzado […]
Leer19/04/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
Para aprender, no para memorizar, hace falta comprender, e incluso para poder almacenar en la memoria ayuda mucho el entender y dar significado a lo que se está almacenando. Estas estrategias se pueden aplicar con éxito a cualquier asignatura y a cualquier actividad en el aula, adaptarse a todas las edades y contextos, además tienen […]
Leer04/04/2017 | Kdoce Soluciones Educativas | Métodos educativos
El rol de la Educación Parvularia en este momento del desarrollo de los niños y niñas es de un valor fundamental porque los aprendizajes que se adquieren son principalmente a través de un clima afectivo nutritivo, y complementa la crianza de los padres estableciendo las bases del posterior comportamiento adulto y las capacidades para pensar y sentir.
LeerFiltra por solo un criterio
Filtra por solo un criterio
Explora el impacto del material didáctico en la educación parvularia y su integración con herramientas digitales a través del Laboratorio de PlayLab.
Conoce cómo un plan de trabajo TEA potencia la educación inclusiva, mejorando el apoyo docente y facilitando estrategias multisensoriales para trabajar con niños TEA.
En la gran mayoría de las clases de Ciencias Naturales se utilizan modelos visuales que, si bien ayudan a entender los diferentes conceptos y fenómenos naturales a los que no podemos acceder de forma fácil o inmediata, no propician el aprendizaje significativo en todos los estudiantes del aula que necesitan más de una representación para simbolizar y evidenciar su aprendizaje.
Este documento explora el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) como una poderosa herramienta para mejorar la práctica pedagógica. Descubriremos los principios del DUA, cómo se vincula con el trabajo docente, los beneficios de su implementación en nuestras planificaciones. También abordaremos el roles y responsabilidad del docente en este enfoque inclusivo.
Conoce cómo las Salas PIE están cambiando la forma de aprender y fomentando la inclusión en estudiantes con necesidades educativas especiales.
La METODOLOGÍA STEM es un enfoque educativo orientado a mejorar los aprendizajes de los estudiantes, a través de disciplinas integrales.
Esta plataforma ofrece una amplia gama de experimentos de diferentes áreas de las ciencias que están pensados para diferentes niveles y edades.
¿Quieres crear un aula más inclusiva para niños con TEA? Aprende cómo el Método TEACCH y KDOCE pueden ayudarte a lograrlo.
Cuando se habla de necesidades educativas especiales (NEE), se refiere a una serie de factores, intrínsecos y/o extrínsecos que afectan el proceso de aprendizaje de los estudiantes, y que requieren herramientas humanas o materiales para facilitar su progreso. Se deben realizar evaluaciones pertinentes desde todas las dimensiones del estudiante, tanto a nivel de desarrollo evolutivo […]
Thaymari Hernández Marcano Licenciada en Educación Preescolar, especialista en planificación y evaluación. Creadora de contenido educativo digital. KDOCE® Reflexionar en forma crítica y buscar respuestas o soluciones a preguntas y desafíos son acentos esenciales para la educación escolar actual. La idea es que los estudiantes trabajen, se motiven e involucren en torno a situaciones reales […]
La diferencia entre estos 2 tipos de plataformas digitales, es que la pizarra digital interactiva se compone de una pantalla grande y un proyector, que proyecta, valga la redundancia, lo que esta en el escritorio del computador a la pantalla, además se puede controlar con su dedo o un lápiz, esta pizarra se está descontinuando […]
Gracias al aumento de la tecnología a su disposición, los docentes de hoy están constantemente buscando nuevas e innovadoras formas de enseñar y conectar con sus alumnos. Una de las tecnologías en el aula más innovadoras de hoy, junto con los iPads, son las pantallas interactivas. Mientras estas tecnologías continúan creciendo y evolucionando, los docentes […]
Contacte a nuestros asesores educativos para impulsar el aprendizaje en su establecimiento.
Ingrese la información solicitada a continuación.